¿Interesado en invertir en bienes raíces?

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» text_text_color=»#000000″ header_3_font=»helvetica bold||||||||» header_3_text_color=»#000000″ hover_enabled=»0″ header_2_font=»|700|||||||» header_2_text_color=»#000000″ header_3_font_size=»16px» sticky_enabled=»0″]

¿Interesado en invertir en bienes raíces?

Los bienes raíces representan la inversión más segura y estable en tiempos difíciles.

 

Seguramente te has preguntado por qué es tan atractivo este negocio y la respuesta es sencilla: son productos en constante demanda y tienen un crecimiento sostenido en el tiempo en cualquier parte del mundo.

Se estima que la población mundial crecerá de 7.700 millones de personas registradas en el 2019 a 9.700 millones para el año 2050 (ONU, 2019). Con tantas personas en el mundo, la vivienda siempre será una buena inversión.

Según cifras del DANE, en el 2018 el promedio nacional de valoración anual de una vivienda fue del 4.65%. Este puede ser el indicador que necesitas para calcular cuánto aumenta la rentabilidad de tu inmueble en el tiempo (DANE, 2019).

Existen varias formas para incursionar en el negocio inmobiliario. Cada una de ellas requiere un tipo de inversión inicial distinto y cierto nivel de conocimientos en la materia.

Los tres negocios más comunes son inversionista, desarrollador o constructor.

Inversionistas:

Son personas que cuentan con buenos ahorros para comprar, arrendar y revender cualquier clase de propiedad. Se caracterizan por ser muy analíticos y ven oportunidades que a otros se les escapan. Su inversión puede ser a corto o mediano plazo para obtener una valorización visible en el tiempo.

Desarrollador:

Son personas o compañías con un gran músculo financiero. Compran terrenos y desarrollan proyectos inmobiliarios en el mismo lugar. Su negocio consiste en transformar grandes porciones de tierra en pequeños inmuebles. Son considerados los urbanizadores de las ciudades del mañana. Requieren de una visión futurista para proponer constantemente cambios a través del desarrollo inmobiliario.

Constructor:

Está muy ligado al desarrollador. Es un negocio altamente rentable que requiere de conocimientos muy especializados y de un gran equipo de diseñadores y contratistas que ejecuten la obra. La experiencia del constructor, la optimización de procesos, el seguimiento de un cronograma estricto y un control de presupuestos definirán las utilidades.

Teniendo en cuenta la importancia de este tema y la excelente recuperación de este sector tras la pandemia; te contamos algunos beneficios para que tomes la decisión e inviertas en bienes raíces.

  1. Por su valorización
  2. Por tus finanzas
  3. La seguridad que necesitas
  4. No necesitas ser el más experto
  5. Los métodos de financiación
  6. ¡Para todos los intereses y presupuestos!

 

En Emporio Bienes y Capitales contamos con un equipo de expertos que te brindaran el acompañamiento para negociar con éxito la compra de tu próximo inmueble. Contáctanos

 

 

FUENTES:

https://casapropiacolombia.com/

https://www.ciencuadras.com/

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Comparte en:

×
Avatar
Maria Jose
AI Chatbot
¡Hola! Soy Maria Jose ¿Le puedo ayudar en algo?